ArianespaceESA El cohete Vega C volara hasta finales de 2023 luego de determinar la falla en su último lanzamiento De Sebastian Moreno Hace 3 semanas Escrito por Sebastian Moreno Hace 3 semanas Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 34 La ESA y Arianespace publicaron la investigación que se creó para estudiar y determinar la causa del lanzamiento fallido del cohete Vega C en la misión VV22 en diciembre del año pasado donde se determinó que la tobera de la segunda etapa tuvo problemas durante el lanzamiento. En una conferencia de prensa celebrada en la sede de la ESA en París, la Agencia Espacial Europea y Arianespace compartieron los resultados de la investigación independiente que se creó para analizar la pérdida del cohete Vega C durante su segundo vuelo y el primero comercial en diciembre de 2022. La misión transportaba dos cargas útiles, los satélites de observación de la Tierra Pléiades Neo 5 y 6 de Airbus Defence and Space. DESPEGA LA PRIMERA MISIÓN COMERCIAL DE VEGA CEl cohete Vega C de Arianespace despega desde la Guayana Francesa en su primera misión comercial donde pondrá en órbita los satélites Pléïades-Néo 5 & 6 de Airbus Defence & Space. Segundo lanzamiento de este cohete. pic.twitter.com/xUMhepVGP3— Conexión Espacial (@conexionspacial) December 21, 2022 Después del despegue desde el Centro Espacial de la Guayana Francesa, la primera etapa P120C del cohete Vega C realizo su vuelo nominalmente y la segunda etapa Zefiro 40 se encendió según lo programado, sin embargo, se observó una disminución progresiva de la presión de la cámara 151 segundos después del despegue, lo que provocó que se saliera de su trayectoria y se perdiera la misión. Las investigaciones iniciales realizadas después del lanzamiento confirmaron que los subsistemas del vehículo reaccionaron a los eventos según lo diseñado y que la causa de la falla fue un deterioro gradual de la tobera del Zefiro 40. Más precisamente, fue una sobreerosión termomecánica inesperada del inserto de garganta de carbono-carbono (CC) de la boquilla, adquirido por Avio en Ucrania. La anomalía también reveló que los criterios utilizados para aceptar el inserto de garganta CC no eran suficientes para demostrar su aptitud para el vuelo. La Comisión de Investigación Independiente representa el compromiso de la ESA con los más altos estándares de seguridad. Ha elaborado un conjunto de recomendaciones que, una vez implementadas, deberían garantizar un regreso sólido y confiable al vuelo del lanzador Vega-C. Josef Aschbacher, Director General de la ESA La Comisión llego a la conclusión de que este material CC específico ya no puede utilizarse para el vuelo y Avio está implementando una solución alternativa inmediata para la boquilla del Zefiro 40 con otro material CC fabricado por ArianeGroup que ya se usa para las boquillas Zefiro 23 y Zefiro 9 de Vega. Gracias a su arduo trabajo, los miembros de la Comisión identificaron la causa inmediata de la pérdida de la misión VV22 y de sus lecciones aprendidas, y propusieron las acciones correctivas pertinentes. Sus recomendaciones ya están siendo implementadas por Avio, bajo la supervisión de Arianespace y ESA, para permitir un regreso exitoso al vuelo de Vega-C y garantizar su confiabilidad continua”. Stéphane Israël, CEO de Arianespace Luego de un lanzamiento inaugural del cohete Vega C administrado por la ESA y el segundo lanzamiento el cual fallo, Arianespace ahora trabajara para implementar las medidas necesarias en los cambios de la tobera del motor de la segunda etapa lo que ha retrasado el manifiesto de lanzamiento que tenía este lazador para este año, ya que, según la ESA, se espera que el Vega C vuelva a la plataforma de lanzamiento hasta finales de este año, reprogramando los cuatro vuelos que aún estaban previstos para este año los cuales ahora pasarían para el 2023 en su mayoría. Te puede interesar Descubren sistema planetario que alberga uno de los planetas extrasolares más extremos y calientes Vega C Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Descubren sistema planetario que alberga uno de los... Hace 2 años