EmpresasRelativity Space Relativy Space lanza el vuelo de prueba del Terran 1 De Sebastian Moreno Hace 2 meses Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 meses Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 66 La empresa estadounidense Relativy Space lanzo este jueves en la madrugada el vuelo inaugural de prueba de su cohete Terral 1 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, sin embargo, un apago prematuro del motor de la segunda etapa provoco que el cohete no alcanzara la órbita y se perdiera la misión. DESPEGA EL COHETE TERRAN 1El cohete Terran 1 de Relativy Space despega desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en su vuelo inaugural de prueba donde intentara llegar a orbita para convertirse en el primer cohete de Metano del mundo en lanzarse exitosamente. pic.twitter.com/uEG9vCATNu— Conexión Espacial (@conexionspacial) March 23, 2023 Relativy Space, una de las empresas emergentes que ha dado más que hablar en los últimos años lanzo finalmente el jueves a las 03:25 UTC el cohete Terran 1 por primera vez desde el Complejo de Lanzamiento 16 desde la CCSFS. El lanzamiento se da tras varios intentos fallidos anteriormente donde el cohete no pudo despegar debido a violaciones de exclusión de rango con entrada de barcos dentro de la zona restringida y problemas en los sistemas del cohete. Después del despegue, el cohete Terran 1 se elevó rápidamente dejándonos increíbles imágenes y supero sin problemas la fase “Max-Q” donde el vehículo experimenta el mayor estrés estructural durante el vuelo. Después de dos minutos y medio del vuelo, los nueve motores Aeon R de la primera etapa se apagaron y la segunda etapa se separó según lo previsto seguido del encendido del motor Aeon Vac de esta etapa. El encendido se produjo de manera nominal aparentemente, pero un par de segundos después el motor se apagó provocando que la velocidad y la altitud empezaran a caer para finalmente desintegrarse en la atmosfera de la Tierra. Estas son todas las imágenes que tuvimos el encendido del motor Aeon Vac de la segunda etapa el cual parece que tuvo un apagado prematuro y no alcanzo la órbita. pic.twitter.com/z7b86b2zMo— Conexión Espacial (@conexionspacial) March 23, 2023 Creada por exempleados de SpaceX, Blue Origin y Tesla, Relativy Space es una compañía con sede en Los Ángeles, California que dio su origen en 2015 con el propósito de desarrollar tecnologías de fabricación de cohetes y motores para que en un futuro no solo el acceso al espacio sea más barato sino para apoyar el ambicioso plan de la humanidad de formar una colonización en Marte. Desde su fundación y tras varias rondas de financiación, la compañía ha venido desarrollando su primer lanzador orbital apodado Terran 1 el cual es un cohete de dos etapas 90% impreso en 3D que se alimenta con Metano Liquido (CH4) y Oxigeno Liquido (LOX). Cohete Terran 1 siendo preparado para su traslado a la plataforma de lanzamiento. Foto: Relativy Space En cuando a sus capacidades, Terran 1 puede llevar hasta 1,250 Kg a una órbita LEO de 185 Km, 900 Kg a una órbita SSO de 550 Km o 700 Kg a una órbita de 1,200 Kg. La primera etapa equipa 9 motores Aeon mientras que la segunda etapa solo tiene un motor Aeon optimizado para el vacío del espacio. La parte de propulsión del cohete estará a cargo de los motores Aeon desarrollados por la misma impresa y que también son construidos usando tecnología de impresión en 3D y que usan Metano Liquido y Oxigeno Liquido al igual que la Starship de SpaceX y que ahora está de moda para los nuevos lanzadores. El cohete Terran 1 que será usado para el vuelo inaugural se completó el año pasado y luego fue enviado al Complejo de Lanzamiento 16 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en donde la primera etapa se sometió a varias pruebas de encendido estático donde los motores fueron probados a diferentes potencias y tiempos para validar que todos los sistemas están en funcionamiento antes del vuelo. Luego de las pruebas, la primera etapa fue llevada al hangar para integrar la segunda etapa y la sección de la carga útil y regreso a la plataforma de lanzamiento donde fue preparado para el lanzamiento. Se esperaba que se realizara una prueba de encendido estático con el vehículo completamente integrado, sin embargo, la compañía lo descarto ya que según los datos recopilados en las anteriores pruebas no era necesario. Para esta primera misión, el perfil de vuelo era sencillo con la idea de probar todos los sistemas y llegar a orbita lo más fácil posible, después del despegue desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, el cohete ascendería y 80 segundos después pasaría por el momento “MAX-Q” donde experimentara las fuerzas aerodinámicas más altas de todo el vuelo, 80 segundos después de pasar por este momento crítico, los siete motores Aeon se apagarían y cinco segundos después la segunda etapa se separaría para luego encender su motor principal Aeon Vac. El motor de la segunda etapa debía arder por unos cinco minutos para poder alcanzar la órbita terrestre baja y sobre los 8 minutos alcanzar su órbita objetivo después de haber despegado. Perfil de vuelo del cohete Terran 1. Foto: Relativy Space En este vuelo de prueba, Relativy Space no decidió poner un satélite o carga útil real en el cohete Terran 1 si no que llevara algunas placas conmemorativas de la compañía, en este primer vuelo el cohete llevara una cofia de un aspecto inusual la cual tiene una forma de punta y que no se separara. Sin embargo, se espera que para las demás misiones donde ya viajen satélites abordo, la cofia tenga un diseño similar a la del cohete Falcon 9 de SpaceX. Cohete Terran 1 siendo preparado para su traslado a la plataforma de lanzamiento. Foto: Relativy Space Mientras la compañía sometía al cohete Terran 1 de la primera misión a sus pruebas de aceptación, también se empezó a trabajar en el hardware para el segundo vuelo el cual se espera que ocurra este año en el cual pondrá en órbita varias cargas útiles de la NASA como parte de un contrato de 3 millones de dólares del programa Venture Class Launch Services (VCLS). Además de estas dos misiones, Relativy Space ya tendría en el manifiesto hasta siete misiones las cuales no se han revelado detalles pero que hay clientes como Spaceflight y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para una misión militar. Te puede interesar Northrop Grumman y la NASA lanzan exitosamente a la nave Cygnus en la misión NG-16 Rocket Lab podría descartar la captura de Electron usando un helicóptero Firefly Aerospace se prepara para lanzar a órbita por primera vez Rocket Lab planea usar reabastecimiento en órbita para la segunda etapa de Electron y Photon para misiones interplanetarias Lockheed Martin planea usar reabastecimiento en órbita para aumentar la vida de los satélites Se insta a la NASA a crear un plan para evitar una brecha en la estación espacial luego de su retiro Terran 1 Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 2 meses SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 3 meses Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 meses Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 meses ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete... Hace 3 meses La NASA actualiza los planes para el uso... Hace 3 meses