Japón El primer vuelo del cohete H3 no consigue llegar a órbita De Sebastian Moreno Hace 3 meses Escrito por Sebastian Moreno Hace 3 meses Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 58 El primer vuelo del cohete H-3 de la JAXA no consiguió llegar a orbita este martes luego de un despegue exitoso sobre la hora prevista, el fallo se debido a que el motor de la segunda etapa no se encendió haciendo que minutos después se activara el sistema FTS dando como termino el vuelo. Sobre la 01:37 UTC (10:37 hora de Japón), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) lanzo el cohete H3-22S desde la plataforma LY-A2 en el Centro Espacial de Tanegashima en la prefectura de Kagoshima, Japón, en donde el motor LE-9 de la etapa central del cohete se encendió seguidamente del arranque de los dos propulsores laterales solidos SRB-3. DESPEGA EL PRIMER COHETE H3El cohete H3-22S de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial despega desde el Centro Espacial de Tanegashima en la prefectura de Kagoshima en su vuelo inaugural en el cual pondrá en una orbita SSO el satélite ALOS-3. pic.twitter.com/ppmvZcwSOP— Conexión Espacial (@conexionspacial) March 7, 2023 Casi dos minutos después del despegue del cohete, los dos propulsores laterales solidos se quedaron sin combustible y se separaron de la etapa central. Dos minutos después, las dos mitades de la cofia se separaron dejando expuesto el satélite ALOS-3 al vacío del espacio, sobre los cinco minutos, los dos motores LE-9 de la etapa central se apagaron y la segunda etapa se separó como se esperaba, sin embargo, el motor LE-5B-3 de dicha etapa no se encendido en el tiempo esperado y la velocidad empezó a caer rápidamente. Después que los equipos confirmaron que de acuerdo a la telemetría recibida, el motor no se había encendido y que la misión se había perdido, decidieron enviar el comando de activación del Sistema de Terminación de Vuelo (FTS por sus siglas en ingles) para destruir la segunda etapa y el satélite como parte de los protocolos de seguridad. Los equipos en el Centro de Control de Misión de la JAXA han confirmado de acuerdo a la telemetría recibida, el motor de la segunda etapa del cohete H3 no se ha encendido. pic.twitter.com/PP8cbAhVMZ— Conexión Espacial (@conexionspacial) March 7, 2023 Antes de este lanzamiento, la JAXA ya había intentado el lanzamiento el pasado viernes 17 de febrero pero este se canceló debido a que las computadoras abordo del cohete detectaron una anomalía a tiempo en la etapa central y no enviaron la señal de encendido a los dos propulsores laterales sólidos y apagando el motor de la etapa central. El cohete tuvo que ser devuelto al Vehicle Assembling Building (VAB) donde se revisó el vehículo antes de que volviera a ser llevado a la plataforma para el lanzamiento de este martes. Ahora se espera que la JAXA junto con Mitsubishi Heavy Industries (MHI), empresa que lleva a cargo el desarrollo del cohete, revisen los datos recopilados del lanzamiento fallido para determinar la causa del mismo para aplicar las medidas correctivas antes del segundo vuelo del cohete H3 que lanzaría el satélite ALOS-4 en algún momento de este año. Para el vuelo inaugural del cohete H3-22S se intentó lanzar el satélite AOS-3 “DAICHI-3” (Advanced Land Observation Satellite 3) el cual es un satélite de tipo Observación de la Tierra y radar desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation el cual remplazaría el satélite ALOS (Advanced Land Observation Satellite) con una masa de aproximadamente 3 toneladas y diseñado para operar por siete años. El sensor a bordo del ALOS-3 está diseñado para mejorar la resolución terrestre (0,8 m) y la anchura de banda (70 km) simultáneamente mediante la ampliación del tamaño y la mejora de las prestaciones en comparación con el ALOS. Representación del satélites ALOS-3. Foto: JAXA ALOS-3 aspiraba a convertirse en una de las herramientas clave para la gestión de catástrofes y las contramedidas de los gobiernos central y locales además de tener un sistema de distribución de productos, con el fin de entregar rápidamente a los usuarios imágenes de antes y después de la catástrofe. (Foto Principal: Despegue del cohete H3 en su primera misión. Crédito: JAXA) Te puede interesar La JAXA lanza exitosamente su cohete Epsilon PBS con 9 cargas útiles La JAXA entrena su nuevo cohete H3 La Nave Espacial Japonesa Kounotori 9 realiza su último vuelo H3 Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar La JAXA entrena su nuevo cohete H3 Hace 3 meses La JAXA lanza exitosamente su cohete Epsilon PBS... Hace 2 años La Nave Espacial Japonesa Kounotori 9 realiza su... Hace 3 años