AgenciasISRO El cohete SSLV de la India consigue su primera misión exitosa De Sebastian Moreno Hace 1 mes Escrito por Sebastian Moreno Hace 1 mes Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 98 La Agencia India de Investigación (ISRO) Espacial lanzo con éxito su cohete SSLV (Small Satellite Launch Vehicle) desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India este viernes 10 febrero a las 03:48 UTC consiguiendo por primera vez que este nuevo lanzador de combustible sólido llegue a orbita y complete su misión. El cohete SSLV D2 lanzado el viernes puso en una órbita terrestre baja (LEO) tres satélites de demostración, después de la ignición del motor de la primera etapa, el cohete avanzo nominalmente por las diferentes etapas del vuelo completando la separación de las cuatro etapas como se esperaba y colocando las tres cargas útiles en una órbita circular de 450 Km y una inclinación de 37,2 grados. SSLV (Small Satellite Launch Vehicle) es un nuevo vehículo de lanzamiento desarrollado por ISRO el cual consta de tres etapas de estado sólido y una etapa de ajuste de estado liquido la cual ayuda a circularizar la órbita antes de la separación de las cargas útiles. SSLV tiene 2 metros de diámetro y 34 metros de longitud, con un peso de despegue de ~120 toneladas. Es capaz de lanzar un satélite de ~500 kg en una órbita de 500 km. ISRO busca que este lanzador sea una opción para misión de bajo coste ya que permite un plazo de entrega rápido, flexibilidad para alojar varios satélites, viabilidad del lanzamiento bajo demanda y requisitos mínimos de infraestructura de lanzamiento. Cohete SSLV D2 antes de su lanzamiento. Foto: ISRO Este segundo lanzamiento de SSLV se produce después del primer vuelo inaugural en agosto del 2022 el cual termino en fracaso debido a que la separación de la segunda etapa provoco vibraciones más altas de las esperadas lo que hizo que el sistema de navegación inercial fallara y el cohete perdiera rendimiento haciendo que desplegara sus dos cargas útiles en una órbita inferior a la planificada. ISRO realizo una investigación al respecto, encontrando las fallas y desarrollando un par de soluciones que permitirán que el sistema de navegación inercial fuera más flexible y que el modo de recuperación de vuelo se implemente cuando el vehículo detecte que el rendimiento es más bajo al esperado. Los tres satélites puestos en órbita tienen una masa total de alrededor de 174 Kg siendo EOS-07, el satélite más grande con una masa de 156 Kg, seguido del satélite Janus-1 con una masa de 10 Kg y el satélite AzaadiSAT-2 con una masa de 8 Kg. EOS-07 es un pequeño satélite indio de observación de la Tierra desarrollado por ISRO. El satélite se está realizando en base a Microsat-TD para demostrar la capacidad de lanzamiento bajo demanda con SSLV. Se espera que satisfaga las crecientes demandas de los usuarios de aplicaciones cartográficas a nivel catastral, gestión urbana y rural, uso y regulación de tierras costeras, mapeo de servicios públicos, desarrollo y varias otras aplicaciones GIS. Janus-1 es un demostrador de tecnología, misión de satélite inteligente, basada en la plataforma de software Antaris. Janus-1 demuestra cargas útiles multiusuario y de bus modular con computación perimetral integrada, EPS inteligente programable, SDR de banda S/X, TT&C seguro y hermanamiento digital con plataforma SaaS. La misión AzaadiSAT-2 tiene como objetivo demostrar las capacidades de comunicación de LoRa y los radioaficionados, medir los niveles de radiación en el espacio y demostrar la estructura satelital expandible, etc. Ahora que el cohete SSLV consiguió llegar a orbita con éxito, se espera que este lanzador gane contratos de lanzamiento, mientras tanto, ya tiene dos misiones planificadas para este año, la primera para la empresa BlackSky Global en la cual lanzara dos satélites BlackSky Global y una segunda misión india en la cual lanzara el satélite Xposat (X-ray Polarimeter Satellite) el cual es un observatorio espacial planificado por la ISRO para estudiar la polarización de los rayos X cósmicos. (Foto principal: Despegue del cohete SSLV D2. Crédito: ISRO) Te puede interesar Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe es una realidad La primera misión sin tripulación de la nave Gaganyaan de India ahora está prevista para el 2022 La JAXA lanza exitosamente su cohete Epsilon PBS con 9 cargas útiles El satélite brasileño Amazonia 1 y otras 18 cargas se lanzan con éxito SSLV Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar La JAXA lanza exitosamente su cohete Epsilon PBS... Hace 1 año La primera misión sin tripulación de la nave... Hace 2 años El satélite brasileño Amazonia 1 y otras 18... Hace 2 años Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe es una... Hace 2 años