EmpresasULA ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete Vulcan De Sebastian Moreno Hace 4 semanas Escrito por Sebastian Moreno Hace 4 semanas Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 35 United Launch Alliance sigue trabajando en los preparativos para el vuelo inaugural de su cohete Vulcan el cual, según el CEO de la compañía, Tory Bruno, está programado actualmente para el 4 de mayo teniendo en cuenta las pruebas restantes y la ventana de lanzamiento. En una llamada con periodistas el pasado 23 de febrero, el presidente ejecutivo de ULA, Tory Bruno, brindo una actualización del estado actual del vuelo inaugural del cohete Vulcan, así mismo como del programa en general donde describió los planes de la compañía para los próximos años. El lanzamiento, que se producirá desde el Complejo de Lanzamiento 41 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral está programado actualmente para el 4 de mayo y tendrá una ventana de lanzamiento de unos cuatro días. En este primer vuelo, el cohete Vulcan llevara como cargas útiles el módulo de aterrizaje lunar Peregrine de la empresa Astrobotic, dos prototipos de satélites de demostración para la constelación de banda ancha del Proyect Kuiper de Amazon y una carga útil conmemorativa de la empresa Celestis. Módulo de Aterrizaje Lunar Peregrine luego de completar sus pruebas de vacío. Foto: Astrobotics Actualmente, el hardware del vehículo ya se encuentra en Florida y las dos etapas del cohete ya están integradas en el Vertical Integration Facility (VIF) las cuales están siendo sometidas a algunas pruebas que no requieren que el cohete sea cargado con combustible. Se espera que el cohete se desplace a la plataforma en unos días para comenzar las pruebas de tanque, seguidas de al menos un ensayo general de carga o WDR (Wet Dress Rehearsal). En este ensayo, el vehículo estará completamente cargado con Metano Liquido (CH4) y Oxigeno Liquido (LOX) y pasará por una cuenta regresiva de práctica. Posteriormente, se llevará a cabo un encendido de preparación para el vuelo, que terminará con el encendido de los dos motores BE-4 de la primera etapa a aproximadamente el 70% del empuje nominal durante 3,5 segundos. Finalmente, el cohete regresará a la instalación de integración para la integración de la carga útil y luego volverá a la plataforma para el lanzamiento. Motor BE-4 durante una prueba de encendido estático. Foto: Blue Origin Tory Bruno comento que esperan tener a tiempo las cargas útiles para su integración, el módulo de aterrizaje lunar Peregrin ya completo sus pruebas en el Marshall Space Flight Center de la NASA y está siendo preparado para ser enviado a Cabo Cañaveral. Así mismo, se espera que tanto Amazon como Celestis entreguen sus cargas útiles a tiempo para ser integradas. Aunque se espera que el cohete esté listo para mediados abril, la ventana de lanzamiento de la misión Peregrin para su viaje a la Luna solo permite unos pocos días cada mes por lo que ULA se vio obligado a pasar la fecha de lanzamiento hasta inicios de mayo. Por otro lado, ULA y Blue Origin están completando la calificación del motor BE-4 el cual, aunque se ha retrasado, está avanzando continuamente. Tory Bruno revelo que en una prueba de calificación de los dos motores que serán usados en el cohete Vulcan, la bomba de oxígeno liquido de uno de los motores tuvo un rendimiento de un 5% más alto a lo esperado o visto en otros motores, lo que requirió una inspección adicional y el desmontaje del motor para concluir que no era un problema mayor y continuaron con las pruebas. Pasando un poco al largo manifiesto de lanzamiento que ya tiene este vehículo con hasta 53 lanzamientos hasta la fecha, ULA apunta a realizar dos vuelos este año, cuatro en 2024 y para finales de 2025, esperan tener un lanzamiento cada dos semanas. La compañía aún espera poder lanzar en el segundo vuelo de Vulcan la nave Dream Chaser de Sierra Space a pesar de los retrasos que ha presentado el desarrollo de esta nave que servirá para misiones de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional, mencionar que ULA planea completar estos dos vuelos para el cuarto trimestre de este año y así poder calificar el Vulcan para misiones de seguridad nacional. Nave Dream Chaser que será usada para su primera misión siendo ensamblada. Foto: Sierra Space Esta alta cadencia de lanzamiento a partir de 2026, sería posible ya que la compañía espera poder tener un margen de 11 días entre el cambio de dos vehículos Vulcan en la misma plataforma, así mismo, la compañía ya está trabajando en la conversión del Complejo de Lanzamiento 3 de la Estación de la Fuerza Espacial de Vandenberg en California para que el complejo soporte este nuevo cohete. Otra opción que se ha rumoreado, es convertir uno o los dos complejos de lanzamiento del cohete Delta IV Heavy para lanzar Vulcan ya que su retiro se prevé en 2024 quedando solo dos misiones las cuales se lanzaran desde Cabo Cañaveral. Tory Bruno comento que aunque ningún cliente ha solicitado la calificación del cohete Vulcan para vuelos espaciales tripulados, el cohete está diseñado para soportar este tipo de misiones y que actualmente no se está trabajando en esta idea. Entre los posibles clientes que podrían surgir para vuelos tripulados con el Vulcan están la NASA y Boeing quienes podrían lanzar la nave Starliner abordo de este cohete tanto para la Estación Espacial Internacional como para las futuras estaciones espaciales comerciales. Otro posible cliente seria Sierra Space quien estaría aun planeado desarrollar una versión tripulada de la nave Dream Chaser. (Foto Principal: Cohete Vulcan siendo preparado para su primer vuelo. Crédito: ULA) Te puede interesar La NASA anuncia el sitio de aterrizaje de la misión VIPER la cual buscara hielo de agua en la Luna Rocket Lab vuelve a la plataforma de lanzamiento con una mejora en su cohete Electron Firefly Aerospace lanza su primera misión pero esta no llega a orbita Relativy Space lanza el vuelo de prueba del Terran 1 SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Lockheed Martin planea usar reabastecimiento en órbita para aumentar la vida de los satélites Vulcan Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 2 semanas SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas La NASA actualiza los planes para el uso... Hace 1 mes