EmpresasNASA La NASA actualiza los planes para el uso de las estaciones espaciales comerciales De Sebastian Moreno Hace 1 mes Escrito por Sebastian Moreno Hace 1 mes Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 92 La NASA ha publicado nuevos detalles sobre sus planes para las Estaciones Espaciales Comerciales donde comenta sus planes para el uso de estas, los requisitos, requerimientos y necesidades que deben tener las empresas y/o proveedores. La documentación publicada el de febrero de tipo Request for Information (RFI), tiene como objetivo mencionar las necesidades que tiene la agencia para futuros proyectos. En 2021, la NASA anticipaba que quiere mantener su presencia continua humana en el espacio después del retiro de la Estación Espacial Internacional a finales de la década, para esto, la agencia empezó a trabajar con el sector comercial para crear iniciativas de Estaciones Espacial Comerciales con las cuales la NASA podría seguir trabajando en el espacio. Luego del anuncio, 54 empresas mostraron su interés a la NASA para desarrollar ideas de laboratorios en órbita los cuales serían construidos por estas mismas empresas, después de un análisis, la NASA selecciono a tres empresas las cuales ganaron un contrato a finales de 2021 a través del programa Commercial LEO Destinations para trabajar en sus conceptos de estación. Las empresas seleccionadas fueron Blue Origin, Nanoracks y Northrop Grumman las cuales ya están trabajando en el desarrollo de sus propuestas, además de estas empresas, Axiom Space quien fue una de las empresas interesas en este contrato, ya tiene un contrato aparte con la NASA para desarrollar hasta cinco módulos los cuales serán instalados en la Estación Espacial Internacional y que luego del retiro de esta, los módulos formarán una estación espacial comercial independiente. Concepto de la estación Orbital Reef de Blue Origin. Foto: Blue Origin Dentro de la documentación publicada por la NASA, se mencionan varias necesidades y características de las estaciones espaciales para que los astronautas viajen a estas, dichas necesidades y características serán mencionadas a continuación. La NASA menciona que espera requerir de 3000 a 4000 horas de tiempo de tripulación al año, que espera proporcionar con dos astronautas en una estación comercial. Dicha estación comercial, no estará obligada a tener una esclusa de aire y/o un brazo robótico, pero deberá tener la capacidad de brindar soporte fuera de los módulos para reparaciones, instalaciones y demás actividades que requieran de brazos robóticos o caminatas espaciales. La agencia planea completar de 130 a 230 experimentos al año con sus dos o más astronautas y que está abierta a que los astronautas privados o comerciales colaboren siempre y cuando este capacitados. Las empresas que desarrollen las estaciones comerciales deberán proporcionar el transporte de la tripulación hacia y desde la estación comercial en un vehículo propio o de terceros el cual debe estar certificada por el Commercial Crew Program (CCP), la FAA u otra agencia gubernamental. La empresa, también debe asegurar el regreso, la recuperación y el aseguramiento tanto de la tripulación, como de la carga. Así mismo, las empresas deben proporcionar el vehículo para el transporte desde y el sitio de lanzamiento de toca la carga necesaria para la tripulación, sus trabajos y los experimentos, como ejemplo, SpaceX y Northrop Grumman con las misiones de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional bajo el programa Commercial Resupply Services (CRS). Dentro de la carga, la NASA anticipa la necesidad de transferir 5.000 kilogramos de carga hasta estaciones comerciales y devolver 2.000 kilogramos de carga. Concepto de la estación comercial de Northrop Grumman. Foto: Northrop Grumman Así mismo, las empresas deberán encargarse de toda la capacitación, entrenamiento y evaluación de la tripulación con el funcionamiento de las estaciones espaciales y los vehículos. Aunque la NASA seleccionara a la tripulación, las empresas serán las encargadas de decidir si cada astronauta completo su entrenamiento para poder viajar, en caso de no ser, la NASA podría apelar la decisión y formar una capacitación correctiva para que sus astronautas puedan viajar. Para la estadía de los astronautas, la NASA planea que sea de varios meses (similar a las estadías actuales), pero está abierta a que la duración sea menor o mayor (hasta dos años como entrenamiento para la exploración del espacio profundo). Los astronautas viajaran con uno o más astronautas privados comerciales o astronautas de otras agencias, además de astronautas no profesionales que representen intereses privados, públicos o gubernamentales nacionales o extranjeros. La NASA tendrá derecho a seleccionar el rol de cada astronauta en su misión ya sea comandante, piloto o especialista de misión, y de si requiere caminatas espaciales. Sobre la estadía de los astronautas en las estaciones comerciales, las empresas estarán a cargo de la identificación y mitigación de riesgos para la seguridad y salud en órbita, pero la NASA tendrá la autoridad medica de sus astronautas. Los astronautas comerciales, según la NASA, serán los principales responsables del mantenimiento de la estación, pero la NASA dijo que espera compartir esas tareas y señaló que “la cohesión de la tripulación puede verse afectada negativamente” si no se comparten. Con todo esto, las empresas que ya están trabajando con la NASA para desarrollar las estaciones comerciales y las demás empresas interesadas, podrán hacerse una idea de lo que necesitan construir si quieren que la NASA sea uno de sus clientes en el sector de los vuelos tripulados para la próxima década luego del retiro de la Estación Espacial Internacional en donde cada vez se ve como la NASA y otras agencias espaciales acuden al sector comercial para desarrollar sus programas. (Foto Principal: Concepto de la estación comercial de Axiom Space acoplada a la Estación Espacial Internacional. Credito: Axiom Space) Te puede interesar ULA empieza a quedarse sin contratos de misiones debido a que no tiene cohetes para ofertar Firefly Aerospace se prepara para lanzar a órbita por primera vez La NASA no tiene planes para intercambiar muestras lunares con China La NASA y SpaceX lanzan la misión CRS-23 a la Estación Espacial Internacional La NASA completa la caminata espacial EVA USA 77 con la cual trabajo para la futura instalación de nuevos paneles solares La NASA comienza las pruebas de vuelo del taxi aéreo eléctrico Commercial LEO DestinationsEstaciones Espaciales Comerciales Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 1 semana SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 3 semanas