EmpresasSpaceX Nueva misión de servicio satelital será lanzada por SpaceX en 2024 De Sebastian Moreno Hace 1 año Escrito por Sebastian Moreno Hace 1 año Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 172 La semana pasada fue anunciado que Space Logistics, una compañía operadora de satélites que pertenece a Northrop Grumman, está desarollando un nuevo vehículo, llamado Mission Robotic Vehicle (Vehículo de Misión Robótica), acortado a MRV para continuar con la familia de vehículos de servicio Geoestacionarios.La primera misión se encargaría del servicio de un satélite de la compañía Australiana Optus. El propósito de esta misión y otras como ella es poder extender la vida útil de satélites en órbita Geoestacionaria (GEO) por una cantidad substancial de tiempo. La vida de satélites en esta y muchas otras órbitas está limitada a cuanto propelente tienen para mantener la órbita correcta, y una vez que este se agota el control del satélite se pierde. Previamente, esto no tenía remedio y habría que construir satélites nuevos cada vez que ocurría (al rededor de 5 a 10 años), pero a partir de 2019 eso cambió cuando el primer Vehículo de Extensión de Misión (MEV) fue lanzado. MEV a la izquierda, acoplandose a Intelsat 901. (Foto: Northrop Grumman) Este satélite, construido por Northrop Grumman Innovation Systems, de aproximadamente 2 toneladas se acopla a otros satélites que están por terminar su vida útil por falta de propelente y los puede rellenar o servir como una extensión para manejar todos los sistemas de regulación orbital. Ha volado 2 veces, y su legado es visible con las misiones del MRV y MEP.La arquitectura del MRV es bastante interesante. Consiste de 2 componentes principales, una nave “madre” denominada homónimamente cómo MRV, y los MEP, o Mission Extension Pod que son pequeños satélites que utilizan al MRV para moverse en GEO, se acoplan a los clientes del servicio y hacen todo el trabajo de extender la vida de ellos. Para la primera misión, prevista para lanzar en algún cohete de SpaceX en 2024 (probablemente un Falcon 9), se lanzará 1 MRV y 3 MEPs en una órbita de transferencia Geoestacionaria. Una vez puestos en esta órbita, estos satélites se separarán individualmente del vehículo y cada uno entrará en GEO por su cuenta usando propulsión eléctrica. A continuación, el MRV irá recogiendo cada MEP y lo trasladará a su satélite correspondiente, donde lo acoplará con un brazo robótico y múltiples herramientas que están a bordo. Así, el pequeño MEP extenderá la vida de un satélite estándar de 2 toneladas por 6 años. El MRV tiene una vida en GEO de 10 años, dónde estará previsto que recogerá MEPs que serán periódicamente lanzados para extender la vida en órbita de cualquiera que lo necesite. Una distinción entre el MEP y el MEV es que los MEPs son controlados y operados por el dueño del satélite mismo, contrastando con los MEVs que eran operados por Northrop Grumman. Hay más comparaciones que hacer entre ambos sistemas. Los sistemas de navegación asociados al proceso de encuentro con satélites están tomados directamente del MEV. El compartimiento delantero del MEV ha sido reemplazado por el sistema del brazo robótico y herramientas asociadas, pero el aparato que se utiliza para conectarse a otros satélites sigue siendo el mismo. Space Logistics no tiene planes actualmente para aplicaciones fuera de GEO, pero entretuvo la posibilidad de que dichas tecnologías fueran usadas para remover basura espacial en órbita terrestre baja.Se espera que ambos sistemas hayan completado la fase de diseño crítica más tarde este año para estar listas para un lanzamiento en 2024. Te puede interesar Inspiration4, la primera misión espacial con tripulación completamente privada SpaceX lanza su sexta misión Starlink de 2023 Relativy Space lanza el vuelo de prueba del Terran 1 La octava misión Starlink de 2023 es lanzada con éxito desde Vandenberg La tripulación de la misión Inspiration4 regresa a la Tierra luego de estar tres días en el espacio Rocket Lab podría descartar la captura de Electron usando un helicóptero Northrop Grumman Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 1 semana SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas La octava misión Starlink de 2023 es lanzada... Hace 3 semanas