EmpresasULA ULA empieza a quedarse sin contratos de misiones debido a que no tiene cohetes para ofertar De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 87 United Launch Alliance o ULA como se le conoce mayormente, es una de las empresas aeroespaciales más exitosas de Estados Unidos y del mundo, con más de 140 misiones realizadas a la fecha y una tasa de éxito del 99%, ULA se ha posicionado por décadas como la mejor opción para lanzar misiones desde los Estados Unidos, clientes de alto perfil como la NASA y el Ejército de Estados Unidos optan por esta compañía no solo por sus estadísticas, sino también por su calidad de trabajo en la zona de producción de cohetes. Desde el 2006 ULA fue la única empresa que lanzaba misiones de seguridad nacional para la Fuerza Aérea, pero en mayo de 2017 esa exclusividad se acabó, ya que SpaceX lanzo la misión NROL-76 la cual fue la primera misión de SpaceX de seguridad nacional y dándose así una opción más para el mercado y eliminado el monopolio que tenía ULA. ULA también se ha destacado por lanzar las misiones más importantes de la exploración planetaria ya que es quien ha lanzado la mayoría de misiones a Marte de Estados Unidos donde se incluyen misiones con robots exploradores como el Curiosity o el Perseverance, además de lanzar misiones al espacio profundo para explorar asteroides, planetas y el sistema solar. Sin embargo, ULA empezó a presentar un problema y son los contratos para misiones ya que actualmente no tiene ningún cohete para ofrecer, principalmente porque sus cohetes actuales ya tienen fecha de retiro y el que se espera que se estrene se sigue retrasando. Cohete Atlas V 421 durante el lanzamiento de la misión SBIRS GEO 5. Foto: ULA El cohete Delta IV Heavy es el cohete más grande de ULA y ya realizo 13 misiones sin embargo seria el próximo cohete a retirase en esta compañía ya que solo le quedan tres misiones, todas para la agencia de reconocimiento (NRO) de Estados Unidos. Estas tres misiones están repartidas entre 2022 y 2024, NROL-70 será su última misión y luego de esto, pasara a la historia como uno de los cohetes más potentes que se usaron en Estados Unidos y el mundo. Por otra parte, está el Atlas V, uno de los cohetes más importantes de ULA, lleva más de 85 misiones posicionándolo como uno de los cohetes más confiables del mercado y que mejor se adapta a las necesidades del cliente ya que este presenta varias configuraciones de lanzamiento de acuerdo a las características de la carga útil. Sin embargo, este cohete también ya tendría sus días contados ya que recientemente el medio de noticias The Verge dio a conocer que el cohete Atlas V seria retirado y que solo le quedarían 29 misiones las cuales ya están contratadas, este retiro no sería por decisión propia de ULA, sino que esto es por una sanción de Estados a Rusia en 2014 con la cual le pidió a la Fuerza Aérea que pusieran fin a su dependencia de lanzamientos con el Atlas V ya que este cohete usa los motores rusos RD-180, esta ley le exige a la Fuerza Aérea a que deje usar el Atlas V en el 2022. En este comunicado Tory Bruno, CEO de ULA dijo que todos los motores RD-180 que se necesitan para los cohetes Atlas V restantes ya fueron entregados a la compañía y están en un almacén. Pathfinder del cohete Vulcan durante una prueba criogenica. Foto: ULA Con esto, ULA tendría fecha final para sus dos cohetes actuales, sin embargo, la compañía está trabajando en la etapa final de desarrollo de su nuevo lanzador, el Vulcan. Este cohete será el nuevo vehiculo de lanzamiento de ULA con el cual dependerá en los próximos años, sin embargo, este cohete también presenta problemas los cuales podrían dejar a ULA sin contratos ya que clientes como la NASA, exigen para algunas misiones que el cohete tenga un historial de vuelo previo y este no es el caso del Vulcan. Este cohete que estaba destinado a debutar por fin este año, tampoco lo hará, ya que el lanzamiento de prueba ahora está previsto para 2022 tanto por retrasos de proveedores como de ULA. Este cohete ha sufrido principalmente retrasos por sus motores, el Vulcan usa los motores BE-4 los cuales son desarrollados por Blue Origin, sin embargo, la compañía de Jeff Bezos ha presentado y sigue presentando retrasos con el desarrollo de estos motores, los BE-4 no solo serán usado en el Vulcan sino que serán usados en el cohete New Glenn de Blue Origin el cual también tiene años de retraso. Hace un par de meses, Eric Berger reporto en Arstechnica el estado actual del desarrollo de estos motores que, aunque ULA ya tiene dos motores instalados en un Pathfinder del Vulcan, estos no serán usados para vuelo ya que no están completamente desarrollados y este vehículo de prueba del Vulcan tampoco volara. Eric menciona que, aunque el desarrollo de estos motores ha avanzado un poco en los últimos meses este no contrarresta el desarrollo ya que Blue Origin planeaba usar estos motores en un vuelo en el 2017 y a día de hoy no ha pasado. Un portavoz de Blue Origin le mención a Eric que esperaban entregar “algunos motores este año” cosa que aun así está en riesgo de no suceder. Por si fuera poco, estos motores que se le entregarían a ULA para el vuelo inaugural del Vulcan no estaría completamente desarrollados ya que estos motores solo realizaran las pruebas de aceptación, pero sin completar las pruebas de calificación lo que pone a ULA a volar un cohete nuevo con motores que no están terminados. Motor BE-4 durante un encendido estático de prueba. Foto: Blue Origin Con esto, los retrasos que se vengan próximamente para el debut del Vulcan serán mayormente por culpa de Blue Origin y sus motores BE-4 con lo cual podría poner en aprietos a ULA ya que, si su cohete Delta IV Heavy tiene tres misiones restantes y el Atlas V 29 misiones no tendría un cohete para volar, o por lo menos con los requerimientos que piden algunos clientes como la NASA. Otra señal de que este problema ya está presente en ULA es que, por la falta de no tener un vehículo para ofertar, la compañía se retiró de una oferta de contrato de la NASA el cual es un contrato para lanzar el satélite de mapeo meteorológico GOES-U, luego de retirarse, SpaceX fue el único competidor que quedo libre por lo cual la NASA le otorgo el contrato al cohete Falcon Heavy de SpaceX por $ 152.5 millones de dólares. Lo curioso de este contrato es que sería el primer satélite de la familia GOES-R que no lo lanza ULA sino otra empresa ya que el resto de satélite GOES fueron lanzados por los cohetes Atlas y Delta de ULA. Otro contrato que podría perder ULA en los próximos meses sería el de la misión DragonFly, un helicóptero de la NASA que será enviado a la luna Titán, la luna más grande de Saturno, la misión está prevista a ser lanzada en el 2027, aun no se ha confirmado que cohete lanzara la misión, se ha rumoreado que sería el cohete Atlas V de ULA, pero viendo este problema quizá no pueda obtener este contrato, tampoco se ha dado fecha del anuncio para ver quien se gana el contrato, dentro de los cuales también estaría el Falcon Heavy de SpaceX el cual se ha rumoreado también desde hace unos meses. Otro posible indicio de que esta misión no sería lanzada por un cohete de ULA, es que originalmente se planeaba que DragonFly llegara a Titán en el 2036-2037 pero debido a un cambio en los planes la misión llegaría tres años antes ya que posiblemente el lanzamiento sea “directo” y no se necesite de varias asistencias gravitatorias para la llegada a la luna, aunque esto no se ha confirmado. Te puede interesar Rocket Lab presenta “Neutron”, su próximo cohete El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación contra un exjefe de la NASA Rocket Lab lanza con éxito su decimonovena misión y logra lanzar más de 100 satélites en su historia Firefly Aerospace lanza su primera misión pero esta no llega a orbita OneWeb pone en órbita 34 satélites más para su constelación La NASA comienza las pruebas de vuelo del taxi aéreo eléctrico Atlas VVulcan Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 2 semanas SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete... Hace 4 semanas