SpaceX Starlink ya está disponible en Chile para algunos usuarios de forma limitada De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 94 Los primeros chilenos que se inscribieron en la página web de Starlink para ser notificados de la disponibilidad de este servicio, ya les ha llegado un correo de parte de SpaceX indicándoles que su servicio de internet satelital Starlink ya está disponible en algunas partes del territorio nacional para ser adquirido de forma inmediata. Los usuarios que recibieron esta notificación de SpaceX viven en la provincia de Aysen y en la región de Valparaíso al igual que las zonas cercanas. Este es uno de los siguientes pasos que SpaceX realizo en Chile luego de que hace unas semanas las primeras dos terminales de Starlink fueran instaladas en el país en una fase de prueba privada donde el servicio fue instalado en dos escuelas urbanas. El primer sitio de Chile que contó con el servicio de internet de Starlink fue el colegio John F. Kennedy en Sotomó, Chile el pasado 27 de junio, la segunda terminal seria instalada en Caleta Sierra, aunque aún no se ha confirmado si ya se instaló. Los habitantes de Chile que ingresen a la página de Starlink pueden comprar el servicio de Starlink por 92.600 CLP (120 dólares) mensual, adicional a esto tendrán que pagar 466,700 CLP (609 dólares) para el equipo que incluye la antena, el enrutador y el cableado, por último, tienen que pagar el envió y la gestión que tienen un costo de 95,800 CLP (125 dólares). El usuario que quiera adquirir el servicio por primera vez tendrá que pagar 655,100 CLP (854 dólares) y luego pagar mensualmente los 92.600 CLP (120 dólares) por la conectividad. 📡 ¡Starlink ya en Latinoamerica! 🌎El colegio John F. Kennedy en Sotomó, Chile recibió una terminar Starlink de SpaceX, esto la convierte en la primera terminar Starlink instalada en Latinoamérica.Via @larrypress pic.twitter.com/WLko4VXMmR— Conexión Espacial (@conexionspacial) August 9, 2021 SpaceX indica que, aunque el servicio ya se puede contratar en todo gran parte del territorio nacional y que estar de forma limitada, pero que a finales de año la disponibilidad será mayor al igual que la cobertura. De igual manera, SpaceX dice que el servicio puede presentar fallas o cortes en algunas ocasiones pero que, en los próximos meses con el lanzamiento de más satélites, estos cortes sean menores. SpaceX ofrecerá una velocidad de descarga entre 50 mb/s y 150 mb/s en Chile, pero en otros países como Estados Unidos o Canadá, las velocidades aumentan. Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir el servicio de Starlink en la región luego de que el pasado 5 de julio, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) de Chile anunciara en un comunicado de prensa que había otorgado a SpaceX un permiso experimental para el uso no comercial del servicio Starlink. En este mapa podemos ver en qué año será desplegado Starlink en los diferentes países de Latinoamérica y España:Foto: @FronteraSpacial pic.twitter.com/PrCrZxd9yx— Conexión Espacial (@conexionspacial) July 6, 2021 Starlink es un proyecto de SpaceX que nació en 2015 y el cual busca con crear una constelación global de satélites de órbita terrestre baja con la capacidad de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo. En 2017 se completaron los requisitos regulatorios para que SpaceX pudiera lanzar más de 12.000 satélites, aunque este número aumento ya que SpaceX recibió la certificación de la FCC para lanzar un total de 23.943 satélites y se espera que sean más de 42.000 satélites. Los primeros dos prototipos de satélites de esta constelación fueron lanzados el 22 de febrero de 2018 en un Falcon 9 y fueron llamados Tintin A y B. El lanzamiento de los primeros 60 satélites de prueba o versión 0.9 se llevó a cabo el 23 de mayo de 2019 en un Falcon 9 para luego lanzar otros 60 satélites el 11 de noviembre del mismo año, pero con la nueva versión 1.0. En 2020 empezaron las primeras pruebas beta de este internet el cual fue probado por cientos de personas en Estados Unidos. Te puede interesar SpaceX rompe récord en la misión Starlink 21 lanzado la etapa del Falcon 9 B1051 por novena vez La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6 a la Estación Espacial Internacional SpaceX suma más de 1.200 satélites Starlink en órbita tras la misión Starlink 20 La NASA y SpaceX empezaran a trabajar en la primera misión de la Dragon XL La misión Starlink 17 por fin se lanza luego de 34 días de retraso La FAA publica el borrador de la evaluación ambiental para Starbase donde se lanzará la Starship LatinoamericaStarlink Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas La octava misión Starlink de 2023 es lanzada... Hace 3 semanas La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 3 semanas La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6... Hace 3 semanas SpaceX completa 100 aterrizajes exitosos consecutivos Hace 4 semanas SpaceX lanza los primeros satélites Starlink de Segunda... Hace 4 semanas