Rusia Rusia lanza el satélite militar Razbeg n°1 De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 55 Luego de varios retrasos Roscosmos lanzo con éxito este 9 de septiembre a las 19:59 UTC el satélite militar Razbeg n°1 (también identificado como Zvesda), este es un pequeño satélite militar de reconocimiento óptico por satélite construido por NPP VNIIEM. Según los informes, el satélite de 250 kg se inspiró en los satélites comerciales estadounidenses de imágenes de la Tierra de la serie SkySat 1. Cuenta con una cámara construida por la empresa bielorrusa OAO Peleng con una resolución máxima de suelo de 0,9 metros en modo pancromático. Debido a la poca información se cree que este satélite será el sucesor del satélite EMKA (Experimental Small Satellite), dicho satélite se lanzó en marzo de 2018 y en abril de 2021 volvió a ingresar a la Tierra. Razbeg es probablemente el primero de una serie de pequeños satélites de reconocimiento óptico que complementarán las observaciones realizadas por los satélites espías Persona los cuales son más grandes y con más capacidades. Los dos satélites Persona supervivientes probablemente se estén acercando al final de su vida útil de diseño o es posible que ya la hayan excedido. Representación del satélite Razbeg. Foto: VNIIEM Este lanzamiento se esperaba que se lanzara inicialmente el 23 de julio, pero debido a causas no conocidas se retrasó para el 24 de julio y luego para el 25 de julio. El lanzamiento ocurrió desde el sitio de lanzamiento 43/4 en el Cosmódromo de Plesetsk en Rusia, para la misión se usó el cohete Soyuz 2.1v que es un cohete de dos etapas. A diferencia del Soyuz-2.1b en el que se basa, elimina los cuatro propulsores, la primera etapa del Soyuz-2.1v es un derivado muy modificado de la primera etapa Soyuz-2, con un motor NK-33 de una sola cámara que reemplaza al RD-107 de cuatro cámaras utilizado en cohetes anteriores junto con modificaciones estructurales a la etapa y menor tanque. Dado que el NK-33 es fijo, el motor RD-0110R se utiliza para suministrar control vectorial de empuje. Te puede interesar La nave espacial Soyuz MS-18 se acopla al módulo Nauka para la llegada de la nave espacial Soyuz MS-19 Roscosmos desarrollara su primer cohete reutilizable OneWeb lanza con éxito su novena misión con la cual llega a 388 satélites lanzados OneWeb pone en órbita 34 satélites más para su constelación Rusia completa con éxito la caminata espacial 50 con la cual siguen adaptando el nuevo módulo Nauka El satélite Arktika-M n°1 se lanza a una órbita de Molniya exitosamente Soyuz 2.1v Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar La nave espacial Soyuz MS-18 se acopla al... Hace 1 año OneWeb pone en órbita 34 satélites más para... Hace 2 años Rusia completa con éxito la caminata espacial 50... Hace 2 años Rusia completa la caminata espacial 49 con la... Hace 2 años OneWeb lanza con éxito su novena misión con... Hace 2 años GK Launch Services lanza su primera misión totalmente... Hace 2 años