Empresas Lockheed Martin planea usar reabastecimiento en órbita para aumentar la vida de los satélites De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 70 Lockheed Martin, una de las empresas más grandes en el sector aeroespacial ha anunciado hace unos días su nuevo proyecto con el cual busca usar el reabastecimiento en órbita para aumentar la vida de los satélites que están en el espacio, de igual manera, con este nuevo proyecto en colaboración con Orbit Fab, también buscan que los costos de operación de los satélites disminuyan. La startup Orbit Fab, ha desarrollado una válvula la cual servirá para la transferencia de combustible con conexión rápida en órbita llamada Rapidly Attachable Fluid Transfer Interface (RAFTI) además de ser una interfaz para repostaje de combustible en órbita, también puede servir como un remplazo de las válvulas de llenado y drenaje de los satélites que están actualmente orbitando la Tierra. Válvula de servicio RAFTI de Orbit Fab que permite que el satélite se reabastezca de combustible en órbita. El puerto de reabastecimiento de combustible de RAFTI tiene herencia de vuelo, ya que fue lanzado en el Tanker-001 Tenzing en junio de 2021 en la misión Transporter-2 de SpaceX. Con esta tecnología, se podría llevar combustible al espacio mediante un pequeño “tanque” el cual es lanzado a orbita y se acopla al satélite para que este será recargado. Este sistema de entrega y recarga de combustible podrá ser lanzado y usado a órbita terrestre baja, órbita geoestacionaria y orbita cis-lunar. Concepto de red de reabastecimiento de Orbit Fab. Por su parte, Lockheed Martin ya desarrollo una tecnología que complementara a RAFTI, se trata de Lockheed Martin In-space Upgrade Satellite System (LINUSS). LINUSS será un sistema satelital compuesto por CubeSats los cuales serán los encargados de llevar el combustible a orbita y así aumentar la capacidad de operación de satélites y constelaciones. CubeSats LM 5012U de LINUSS, serán un par de CubeSats capaces de demostrar las capacidades de reabastecimiento en órbita y que se espera que sean lanzados a finales de año. LINUSS podrá trabajar con ASPIN (Augmentation System Port Interface), el cual es un adaptador de acoplamiento que Lockheed Martin que incluirá en un bus de satélite LM 2100 el cual podrá servir como centro de actualización, reparación y recarga a los satélites que están en órbita. Te puede interesar Rocket Lab podría descartar la captura de Electron usando un helicóptero ExPace lanza con exito su cohete Kuaizhou 1A El contrato más importante del año en la industria aeroespacial en Estados Unidos ya ha sido entregado OneWeb pone en órbita 34 satélites más para su constelación ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete Vulcan Relativy Space lanza el vuelo de prueba del Terran 1 Lockheed MartinReabastecimiento en orbita Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 2 semanas SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete... Hace 4 semanas