ChinaNASA La NASA no tiene planes para intercambiar muestras lunares con China De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 71 Durante la reunión anual del Grupo de Análisis de Exploración Lunar el 31 de agosto, se conoció que la NASA no estaría interesada actualmente para colaborar con China y así lograr un intercambio de muestras Lunares. De acuerdo con la información, la agencia estadounidense no planea intercambiar ninguna de sus muestras lunares recolectadas durante el programa Apolo con las muestras lunares traídas la misión Chang’e-5 de China. Jim Green, Jefe Científico de la NASA dijo que las restricciones de la ley estadounidense sobre la cooperación bilateral entre la NASA y las organizaciones chinas descartan, por el momento, cualquier intercambio de muestras lunares entre las dos naciones y que “actualmente, no hay planes para crear un acuerdo bilateral con China sobre el intercambio de muestras”, citando la Enmienda Wolf, esta enmienda es una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 2011 que prohíbe a la NASA utilizar fondos del gobierno para participar en una cooperación bilateral directa con el gobierno chino y las organizaciones afiliadas a China en sus actividades. Muestras Lunares traídas por la misión Chang’e 5. Foto: CCTV Green, estaba respondiendo las preguntas de los científicos que asistieron a la reunión el 31 de agosto donde se mencionó la última misión lunar china. Chang’e 5 logro traer 1,7 kilogramos de material lunar en diciembre de 2020, estas muestras son de una región cercana al complejo volcánico Mons Rümker en Oceanus Procellarum. El material es de interés para los científicos porque es relativamente joven en comparación con las muestras traídas durante las misiones Apolo y la Unión soviética. El jefe Científico de la NASA señala que la Enmienda Wolf restringe, pero no prohíbe por completo, la cooperación entre la NASA y las organizaciones chinas y que “con el tiempo, se pueden y se han realizado esfuerzos enfocados” para obtener la aprobación de la Casa Blanca y el Congreso para la cooperación. Muestras Lunares obtenidas durante la misión Apolo 15. Foto: NASA Durante el programa Apolo, la NASA logro recolectar 382 kilogramos de material lunar durante las seis misiones Apolo entre 1969 y 1972 y se espera que Estados Unidos vuelva a traer muestras en el programa Artemis, concretamente en la misión Artemis III la cual está prevista para 2024 pero que puede tener retrasos. Aunque China y Estados Unidos han cooperado anteriormente para una transferencia de conocimiento o información sobre estas misiones lunares, parece que el panorama no pinta bien sobre la cooperación internacional con estas dos naciones, algo que mucha gente pide ya que con esto, el desarrollo espacial sería más grande teniendo a las dos potencias trabajando conjuntamente. Por su parte, Estados Unidos está trabajando para cooperar con otras naciones que no sean china, es el caso del Programa Artemis donde más de 10 países ya firmaron acuerdos para cooperar con Estados Unidos en su próximo programa Lunar. Además, Green dijo que la NASA tiene un acuerdo con la agencia espacial japonesa (JAXA) para proporcionar muestras del asteroide Ryugu devueltas en la misión Hayabusa 2 a finales del 2020 y que, a cambio, la NASA daría algunas muestras del asteroide Bennu las cuales se recolectaron por la sonda OSIRIS-REx y que llegaran en 2024. Muestras del asteroide Ryugu obtenidas por la misión Hayabusa 2. Foto: JAXA Durante la reunión, el científico Jim Head le preguntó a la NASA si la agencia estaba planeando alguna misión robótica que sea capaz de traer muestras como lo hizo China, dando una posibilidad al programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, donde la agencia compra los servicios de entrega de carga útil en módulos de aterrizaje a la Luna por empresas de Estados Unidos. Jim Green por su parte dijo “Este es el tipo de misiones que seguimos buscando de los proveedores de CLPS, a que se acerquen para lograr una misión de este tipo” y señaló el interés científico en traer muestras lunares de diferentes lugares de luna con este programa de la NASA, aunque no menciono que misiones serian o en qué año se podría lograr esto. Te puede interesar La tripulación de la misión Shenzhou 12 regresa a la Tierra luego de estar tres meses en el espacio El Rover Perseverance llega a Marte La NASA y SpaceX empezaran a trabajar en la primera misión de la Dragon XL La NASA y SpaceX lanzan la misión CRS-23 a la Estación Espacial Internacional El exito de la Misión Demo-2 de SpaceX y la NASA La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6 a la Estación Espacial Internacional ChinaEstados UnidosLuna Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 3 meses La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 3 meses La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6... Hace 3 meses La NASA y SpaceX empezaran a trabajar en... Hace 3 meses China lanza el satélite Horus 1 completando dos... Hace 3 meses China reanuda los lanzamientos con la puesta en... Hace 3 meses