SpaceX SpaceX planea lanzar su nueva generación de satélites Starlink usando la Starship como vehículo principal De Alexphysics Hace 2 años Escrito por Alexphysics Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 48 SpaceX solicitó el pasado 18 de agosto a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos, una enmienda para su constelación de satélites Starlink. En el documento, SpaceX menciona que requiere una modificación de su licencia para que pueda usar otro vehículo de lanzamiento para lanzar los satélites Starlink 2.0 (Generación 2) de su constelación, en concreto, la Starship, donde SpaceX tendría planeado usar principalmente para estas misiones la Starship y el Falcon 9 se usaría como sistema de lanzamiento secundario. La compañía planea lanzar hasta 30,000 de estos satélites “Gen2” en dos configuraciones diferentes, una con el sistema de lanzamiento principal, Starship, y una segunda usando Falcon 9 como respaldo. Representacion de la Starship en un lanzamiento con satelites Starlink. Foto: @ErcXspace La elección de Starship como vehículo de lanzamiento principal radica en el deseo de querer “aprovechar completamente las capacidades de su nuevo cohete”, como explica la propia compañía en los documentos. Como SpaceX ha afirmado en pasadas ocasiones, estas capacidades se entienden que son por un lado las de poder lanzar una gran cantidad de masa a órbita baja terrestre – hasta incluso 150 toneladas según el propio Elon Musk -, y por otro lado la capacidad de poder ser reutilizadas ambas etapas del cohete de manera rápida y completa.SpaceX ha lanzado 1.740 satélites Starlink hasta la fecha, y su sistema de primera generación comenzó a lanzarse en noviembre de 2019. Starlink Gen2 Bajo el nuevo esquema, SpaceX ha propuesto dos configuraciones para la constelación de satélites Starlink de siguiente generación. Por un lado, la que denominan “Configuración 1” sería la propuesta de la compañía para el despliegue de estos satélites usando el cohete Starship. Por otro lado estaría la “Configuración 2”, propuesta en el supuesto caso de que estos se lanzaran usando el ya tradicional cohete Falcon 9 de la compañía.La constelación Starlink “Gen2”, también denominada “Starlink 2.0”, fue propuesta por primera vez a la FCC en Mayo de 2020. SpaceX pedía entonces el visto bueno de la comisión para poder poner en marcha el despliegue de 30000 satélites de banda Ku, Ka, y E, para poder expandir la cobertura y la potencia de transmisión de datos.Por aquel entonces la constelación consistía de 8 “capas” con un variado número de planos orbitales y satélites por plano orbital. Altitud(km)Inclinación(grados)Planos OrbitalesSatélites por planoTotal Satélites3283017,1787,178 3344017,1787,178 3455317,1787,178 36096.950402,0003737511,9981,998 4995314,0004,0006041481212144614115.71818324Parámetros orbitales originales del Sistema Gen2 Ahora SpaceX ha decidido enmendar la propuesta, esta vez con un cambio algo radical: los satélites serán lanzados usando su nuevo cohete, el Starship.“En esta enmienda, SpaceX propone revisar los parámetros orbitales de la sistema Gen2 en una de dos maneras” afirma la compañía en el documento. SpaceX plantea una “Configuración 1”, la primaria, donde se usaría el cohete Starship como sistema de lanzamiento principal. Altitud(km)Inclinación(grados)Planos OrbitalesSatélites por planoTotal Satélites34053481105,28034546481105,28035038481105,28036096.9301203,60052553281203,36053043281203,36053533281203,3606041481212144614115.71818324Parámetros orbitales del Sistema Gen2 modificado (Configuración 1) SpaceX dice que “al usar múltiples inclinaciones, estos parámetros orbitales revisados distribuirán de manera más equitativa la capacidad por latitud, asegurando una mejor y más consistente cobertura global”. Añaden también que estos planos orbitales revisados permitirán lanzamientos directos a los planos orbitales, ya que se favorecerán de la habilidad de la Starship de lanzar satélites a mayor ritmo.No con ello, explican también que en caso de accelerar el desarrollo de los Starlink 2.0, siempre pueden usar el cohete Falcon 9, para lo cual proponen una “Configuración 2”. Altitud(km)Inclinación(grados)Planos OrbitalesSatélites por planoTotal Satélites328305,81615,816334405,81615,816346535,81615,81636096.940502,0005101472231,6565152272231,6565203072231,6565255372231,6565304572241,7285353872241,728604481212114614115.71818324Parámetros orbitales del Sistema Gen2 modificado (Configuración 2) SpaceX explica también que la configuración 2, al igual que la configuración 1, haría uso de multiples inclinaciones orbitales para distribuir de manera más equitativa la capacidad por latitud y así asegurar una mejor y más consistente cobertura global.Entre los cambios de esta enmienda también se encuentra un incremento de casi el doble en el número de satélites en órbita heliosíncrona, optimizados para momentos clave de alta demanda de rendimiento y servir regiones polares como Alaska. SpaceX expone en esta enmienda que los satélites Starlink Gen2 serán algo más grandes, pesados, potentes y generarán más energía. Eso permitirá a los satélites “admitir capacidades expandidas” para la red de SpaceX, así como “acomodar cargas útiles adicionales en el futuro”, lo que significa que los satélites Starlink pueden albergar sensores o antenas para otras empresas.La “configuración preferida” para Gen2 incluiría 29,988 satélites Starlink en órbita, desplegados a nueve altitudes, que van desde 340 kilómetros a 614 kilómetros. Anteriormente, SpaceX había propuesto que Starlink tendría 30.000 satélites en ocho altitudes, que van desde 328 kilómetros a 614 kilómetros. El problema de la basura espacial SpaceX dice que ha invertido en capacidades de propulsión avanzadas para sus satélites, por lo que el riesgo de colisión con objetos grandes se considera cero mientras los satélites sean capaces de maniobrar además de que cuando un satélite Starlink falla, SpaceX se deshace del satélite volviendo a entrar en la atmósfera de la Tierra para que se queme y se desintegre. Te puede interesar SpaceX lanza los primeros satélites Starlink de Segunda Generación SpaceX rompe récord en la misión Starlink 21 lanzado la etapa del Falcon 9 B1051 por novena vez La octava misión Starlink de 2023 es lanzada con éxito desde Vandenberg La misión Starlink 17 por fin se lanza luego de 34 días de retraso La NASA y SpaceX empezaran a trabajar en la primera misión de la Dragon XL La NASA y SpaceX lanzan la misión CRS-23 a la Estación Espacial Internacional Falcon 9StarlinkStarship Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Alexphysics También te puede gustar SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas La octava misión Starlink de 2023 es lanzada... Hace 3 semanas La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 3 semanas La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6... Hace 3 semanas SpaceX completa 100 aterrizajes exitosos consecutivos Hace 4 semanas SpaceX lanza los primeros satélites Starlink de Segunda... Hace 4 semanas