EmpresasEstación Espacial InternacionalNASA Northrop Grumman y la NASA lanzan exitosamente a la nave Cygnus en la misión NG-16 De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 68 A las 22:01:05 UTC, 18:01:05 hora local, el cohete Antares de Northrop Grumman fue lanzado desde la plataforma LP-0A desde Wallops, Virginia, Estados Unidos. A bordo suyo iba la nave Cygnus, nombrada S.S. Ellison Onizuka, con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión llevará 3,723 kg de equipo para la tripulación, experimentos y comida. Se espera que llegue a la ISS el Jueves 12 de agosto, y hará un acoplamiento asistido por el Canadarm 2, que será manipulado por Megan Mc. Arthur, con asistencia de Thomas Pesquet. Este acoplamiento está previsto para alrededor de las 8:45 UTC. La nave se acoplará con el módulo Unity a bordo de la estación. El camino hacia la Estación Espacial Internacional no será sin sus eventos. La nave hará 12 encedidos totales de su motor para lentamente ir ajustando su órbita y coincidir con la velocidad y la posición de la ISS. El encendido más largo de todos, DV6, durará más de 10 minutos y inducirá un cambio de ~58m/s a la velocidad de Cygnus. Ellison Onizuka, astronauta cual nombre ahora lo lleva la Cygnus NG-16. Foto: NASA Esta misión también marca la carga más pesada hasta el momento que haya sido volada en una Cygnus. Luego de un acoplamiento exitoso, la tripulación a bordo de la ISS tendrá un largo día de descarga, incluyendo diversos experimentos científicos, que contribuyen a más de 1000kg de carga en esta misión. Entre ellos, un experimento de la compañía Redwire que demostrará tecnología de impresión 3D con regolito lunar, una tecnología clave para futuros programas incluyendo el programa Artemisa de la NASA. Otro experimento que está a bordo de esta misión es uno de la Universidad de Stanford, que busca estudiar el crecimiento de células musculares en microgravedad y investigar si aquellas células se podrían usar para probar farmacéuticos que tendrían la habilidad de detener pérdida muscular. Un último experimento notable es uno desarrollado por la misma Northrop Grumman, que buscaría probar el prototipo cámara infrarroja. Varias organizaciones del cuerpo militar estadounidense usarían esta plataforma para probar tecnologías que servirán para futuros satélites de rastreo de misiles. Manteniendo la tradición, Northrop Grumman nombró esta nave por una figura importante en el mundo de la astronáutica. En este caso, Ellison Onizuka. Onizuka fue un ingeniero, astronauta y piloto de pruebas estadounidense. Voló una vez al espacio a bordo de la misión STS-51-C en 1985, y trágicamente falleció en su segundo vuelo junto a los 6 otros integrantes de la misión STS-51-L, más conocido como el desastre Challenger. Onizuka también fue la primera persona de origen asiático en llegar al espacio. Northrop Grumman le rinde homenaje con esta nave. Actualización 12 de Agosto Después de 36 horas de vuelo libre, la nave Cygnus completó exitosamente un acoplamiento asistido este Jueves 12 de Agosto, así comenzando su estadía a bordo de la ISS, en el puerto Nadir del módulo Unity. La nave Cygnus tiene 2 vuelos futuros asegurados bajo el contrato CRS2. (Foto principal: Despegue del cohete Antares 230+. Crédito: NASA) Te puede interesar Rocket Lab lanza con éxito su decimonovena misión y logra lanzar más de 100 satélites en su historia La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6 a la Estación Espacial Internacional Rocket Lab planea usar reabastecimiento en órbita para la segunda etapa de Electron y Photon para misiones interplanetarias La NASA anuncia el sitio de aterrizaje de la misión VIPER la cual buscara hielo de agua en la Luna El primer satélite paraguayo se lanza con éxito en la misión Cygnus NG 15 como parte del programa de reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional La Nave Espacial Japonesa Kounotori 9 realiza su último vuelo Antares 230+Commercial Resupply ServicesCygnus NG Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 2 días El cohete Terran 1 esta listo para su... Hace 7 días SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 1 semana Astra Space completa la investigación de su último... Hace 2 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 2 semanas La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 2 semanas