ISRO La primera misión sin tripulación de la nave Gaganyaan de India ahora está prevista para el 2022 De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 66 El presidente de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, dijo que la agencia espacial sigue trabajando en su programa del espacio con el cual esperan lanzar en un par de años sus primeros astronautas al espacio, antes de que India envié sus primeros nacionales al espacio tiene que realizar una serie de pruebas de verificación y certificación para vuelo tripulados en las cuales tienen previstas dos misiones no tripuladas con su nave Gaganyaan para luego hacer su primer vuelo tripulado el cual entra dentro del programa de pruebas. Según las últimas declaraciones de varios funcionarios de la agencia, incluido Kailasavadivoo Sivan, dicen que la primera misión no tripulada de la nave Gaganyaan que estaba previsto para diciembre de 2021 ahora pasaría a 2022, el presidente dijo que “ahora es imposible llevar a cabo la primera misión sin tripulación este año debido a los bloqueos”, de hecho es poco probable que se lance antes de junio de 2022. Varios científicos asociados a la agencia espacial dijeron que el programa para la certificación humana avanza rápidamente, sin embargo aún faltan muchos trabajo pendientes en especial con el cohete, el GSLV Mk III, con lo cual están considerando lanzar la misión en la segunda mitad del 2022, uno de los científicos apunto para el mes de agosto de 2022 para el lanzamiento de esta misión. Además, también se dieron detalles de cómo sería la primera misión sin tripulación donde varios científicos dijeron que en esta misión pueden hacer que el modulo orbital permanezca en órbita durante varios días o incluso hasta una semana, pero que no todos los sistemas vitales que serán parte del vuelo tripulado más adelante no serán probados en esta misión. El presidente dijo que “es probable que la nave permanezca en órbita durante un ‘largo tiempo’ ya que quieren probar todos los sistemas para detectar todos los extremos pero aún tenemos que decidir por cuanto tiempo estará la nave en órbita”. Futura nave Gaganyaan Sin embargo confirmo que algunos sistemas vitales para la tripulación no serán probados en esta misión ya que quieren que sean probados primer en la tierra y que si serian probados en la segunda misión no tripulada. En esta primera misión principalmente se probaran los sistemas de rendimiento de vuelo, también se demostrara que el cohete GSLV Mk III está calificado para vuelos tripulados, luego de que GSLV Mk III coloque la nave Gaganyaan en órbita, probaran las redes de seguimiento mundiales además de probar el regreso de la nave a la tierra. Kailasavadivoo Sivan menciona que probaran la protección térmica y otros sistemas del módulo de regreso y la recuperación de la nave luego del aterrizaje. Además, Kailasavadivoo Sivan comento que estudiaran si es necesario realizar más de dos vuelos sin tripulación para luego si realizar su primer vuelo tripulado. Por ultimo ISRO menciona que probaran los enlaces de audio y video durante el lanzamiento y la puesta en órbita de la nave y que el robot de pruebas humanoide Vyomitra también seria usado en esta primera misión. Sivan menciona que “nuestro objetivo es enviar a Vyomitra pero el módulo de la tripulación no estará presurizado (algo obligatoria en el vuelo tripulado), por lo que no todos los aspectos de la actividad humana serán imitados por Vyomitra. Robot humanoide Vyomitra para ser probado en vuelos no tripulados Esto sin duda es un retraso que no le viene bien a India en parte al gran impacto de la pandemia en este país y que reajustaría todo su programa de certificación de vuelos tripulados ya que se tenía previsto lanzar la primera misión en 2022, la segunda misión en 2022 y la primera misión tripulada de prueba en 2023, ahora con este retraso de más de 6 meses habrá que esperar como queda el cronograma de lanzamientos. El cohete GSLV Mk III sigue siendo probado en las instalaciones de ISRO, de hecho el pasado 14 de julio de 2021 realizaron una prueba de encendido estático del motor Vikas de 240 segundos de duración, motor que será usado en la etapa principal del cohete. Se espera que en las próximas semanas y meses se sigan probando todos los sistemas del cohete antes de ser ensamblado y realizar las pruebas finales antes del lanzamiento. Prueba de encendido estático del motor Vikas Foto: ISRO (Foto principal: Despegue del cohete GLSV MK-III. Crédito: ISRO) Te puede interesar El cohete SSLV de la India consigue su primera misión exitosa El satélite brasileño Amazonia 1 y otras 18 cargas se lanzan con éxito Gaganyaan Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar El cohete SSLV de la India consigue su... Hace 1 mes El satélite brasileño Amazonia 1 y otras 18... Hace 2 años