China China recupera por primera vez una cofia de un cohete de manera exitosa De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 72 Hace unos meses hablamos en esta web de los planes de China en el espacio para el 2021 y los próximos años, dentro de esos planes se nombra la recuperación de las diferentes partes del cohete como lo son los propulsores laterales del cohete Long March 3B o las cofias del Long March 2C, entre otras pruebas para lograr la recuperación parcial de varias partes de los cohetes usados por China. Además, que China tiene planeado recuperar la primera etapa de su cohete Long March 8R en unos años con la reconocida técnica de aterrizaje propulsado, algo que SpaceX ya tiene desde hace un par de años. En esta entrada seguiremos hablando sobre esos planes de china en concreto las cofias, uno de los componentes más importantes del cohete pero que a la vez no se le presta mucha atención y menos la recuperación de esta parte del cohete ya que actualmente el único que lo hace y vuelve a usar estas cofias en otros lanzamientos es SpaceX. Logrando un objetivo al cual se le puede sacar provecho en los próximos años. El pasado 19 de julio de 2021 a las 00:19 UTC, se lanzaba desde la Plataforma 3 en el Centro de lanzamiento de satélites de Xichang, China, la misión Yaogan-30 10 donde se usaba el lanzador Long March 2C/E, un tipo de misión habitual china donde suelen lanar tres satélites Yaogan, en este lanzamiento también viajo un acompañante, se trata del satélite Tianqi-15. El lanzamiento fue un éxito y las cuatro cargas anunciadas se entregaron en la órbita correcta. Lanzamiento confirmado.El cohete Long March 2C/E despego desde el Centro de lanzamiento de satélites de Xichang con un triplete de satélites Yaogan-30.pic.twitter.com/HrhG70RgQZ— Conexión Espacial (@conexionspacial) July 19, 2021 La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China confirmaba que esta actividad de recuperación de cofia había salido como se esperaba después del lanzamiento, sin embargo, no se dio más información al respecto. El pasado 21 de julio de 2021 se publicaron algunas imágenes de esta prueba de recuperación donde se dejó ver la cofia luego de la separación del cohete y una vez estaba en tierra luego de usas su sistema de paracaídas. Vista de la apertura del paracaídas del Log March 2C en la última misión, esta fue la primera vez que china recupero de manera exitosa una cofia de un cohete.🎥 Weibo 空天逐梦VMas detalles: https://t.co/E14UOLdIM4 pic.twitter.com/37lhupyfNk— Conexión Espacial (@conexionspacial) July 26, 2021 Como se ve en el video la separación de la cofia fue normal y desde ahí es cuando el sistema de control de deceleración entro en acción el cual monitorea el estado de vuelo y caída de la cofia durante la reentrada en tiempo real. Este sistema es similar al que usa SpaceX, el sistema consiste en instalar un sistema eléctrico de control de paracaídas y un sistema de paracaídas preparado para las cofias, aunque no se ve en acción el sistema de control de reacción (RCS) el cual ayuda a orientar la cofia mientras esta cae, si que lleva este sistema, el sistema de RCS es el Guiyan No.1 que es un sistema de RCS que ya fue probado anteriormente en otras actividades de recuperación parcial de cofia del mismo cohete Long March 2C. Luego de que la cofia cae, el sistema de control de la cofia monitora en tiempo real datos como la altura, la velocidad y la orientación para determinar en qué momento se debe activar el sistema de paracaídas. Luego de que este sistema tiene los datos y determina que la cofia está en una posición, altura y velocidad considerable, es cuando el paracaídas de desaceleración se activa el cual es un pequeño paracaídas que sirve para reducir la velocidad de caída y orientar al mismo tiempo la cofia. Luego de esto, este paracaídas se separa y se despliega el paracaídas principal el cual reducirá la velocidad restante de la cofia, así mismo el control de retorno de la cofia se activa para finalmente aterrizar en una zona seguro con un punto fijo. Cofia del Long March 2C mientras realizaba su deceleración con el paracaídas principal. Cofia del Long March 2C en los árboles luego de caer de manera segura. Aunque aún no se han publicado fotos donde se vea más claro el sistema de paracaídas de estas cofias sí que se puede ver un poco en la foto anterior y por los diferentes informes, que este es un sistema complejo y que también sea probado para ser incluido en las cofias del Long March 8R en unos años, el sistema que usa SpaceX sí que se ha podido ver más de cerca y podemos identificar algunas partes del sistema para saber cómo funciona este sistema usado por SpaceX. También se conoció que el área de aterrizaje de esta cofia se redujo en más del 80% lo que no solo mejora en gran medida la seguridad del área de aterrizaje, sino que también se puede determinar más fácil un área estimada para la caída de la cofia. Se espera que el próximo año, el equipo de desarrollo del cohete Long March -2C continúe llevando a cabo la tecnología de control para verificar la zona de aterrizaje de las cofias según la misión de lanzamiento, y realizar una prueba de vuelo de sistema completo equipado con los dos paracaídas en las dos mitades de la cofia y con esto lograr un control más preciso del punto de aterrizaje. Una tecnología que ha sido probada en los últimos años y que está a punto de usarse en todos los lanzamientos posibles. Estas tecnologías de recuperación de cofias usando un sistema doble de paracaídas no es nueva para China, ya llevan podando este sistema algunos años y lo que se ve es que en todas las pruebas se ha usado la cofia del cohete Long March 2C. Este es un historial con todas las pruebas y avances que se han hecho para el sistema de recuperación de cofias usando un sistema de paracaídas: 07 de septiembre de 2018: En esta prueba donde se lanzó el satélite Haiyang-1C, las cofias se equiparon con el sistema de medición de reentrada subestereoscopica “Guiyan N° 1” y el sistema de orientación en los paracaídas para la prueba de recuperación de la reentrada. Restos de la cofia del cohete Long March 2C luego de la prueba de recupeción Paracaídas que uso la cofia para desacelerar antes de caer en la tierra. Se espera que China lance cinco misiones más con el Long March 2C sin incluir las misiones privadas que surjan, donde esperan probar más este sistema de recuperación de cofias que de acuerdo a la información disponible, se podría usar ya el sistema completo y en las dos cofias. Te puede interesar China lanza el satélite Horus 1 completando dos misiones en menos de 24 horas China lanza el satélite Shiyan-10 pero este falla luego de llegar a orbita El cohete Long March 3B-G5 voló con éxito por primera vez, lanzando un satélite en órbita sincrónica China lanza con éxito la misión de reabastecimiento Tianzhou 3 a la Estación Espacial China China lanza con éxito el segundo satélite de observación de la Tierra y monitoreo ambiental Gaofen-5 China lanza con éxito el primer Long March 7A con una satélite de validación tecnológica Long March 2C Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar China lanza el satélite Horus 1 completando dos... Hace 4 semanas China reanuda los lanzamientos con la puesta en... Hace 1 mes China lanza el satélite Shiyan-10 pero este falla... Hace 1 año ExPace lanza con exito su cohete Kuaizhou 1A Hace 1 año China lanza con éxito la misión de reabastecimiento... Hace 2 años La tripulación de la misión Shenzhou 12 regresa... Hace 2 años