China El Long March 6 lanza con éxito la misión Qilu 1-4 y pone en marcha la constelación de satélites Qilu De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 42 La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China lanzo este 27 de abril sobre las 03:20 UTC la misión Qilu 1-4 donde coloco en orbita los primeros dos satélites Qilu que haran parte de una constelación de satélites de teledetección que contara con con hasta 20 satélites en los proximos 3 a 5 años. Este es un proyecto innovador de aplicación de teledetección que utiliza el modelo “satélite pequeño de teledetección de Internet basado en el espacio” por primera vez en China. Otra vista del lanzamiento del Long March 6 pic.twitter.com/g43NRPeLdc— Conexión Espacial (@conexionspacial) April 27, 2021 Qilu-1 y Qilu-4 Los satélites Qilu-1 y Qilu-4 sirven principalmente a los usuarios de la industria de la teledetección. El satélite Qilu-1 es un satélite de detección remota SAR, que transporta cargas útiles de detección remota SAR, comunicadores láser y cargas útiles inteligentes. Una vez que el satélite está en órbita, realiza principalmente observaciones de sensores remotos SAR y obtiene imágenes de sensores remotos de microondas terrestres. Además, utilizando medios de comunicación láser entre satélites, el satélite Qilu-1 puede verificar la planificación de misiones autónomas en órbita, el procesamiento de imágenes en órbita y la tecnología de comunicación láser entre satélites en órbita baja. El satélite Qilu 4 es un satélite óptico de detección remota con una cámara pancromática de alta resolución montada en el satélite. Se utiliza principalmente para satisfacer las necesidades de diversas industrias, como la tierra de la provincia de Shandong, la planificación de la construcción urbana, la agricultura, la silvicultura, la energía, los desastres. prevención y mitigación, etc. Imágenes de teledetección satelital de alta resolución. Adicionalmente, en este lanzamiento tambien viajaban 8 cargas mas que fueron entregadas exitosamente. Foshan No. 1 El satélite Foshan No. 1 es un satélite óptico de teledetección con una cámara pancromática de alta resolución montada en él. Realiza principalmente la verificación en órbita de plataforma flexible y diseño integrado, diseño ultraligero de la cámara y alta tecnología de imágenes de resolución. El satélite Foshan-1 es la primera verificación en órbita del Laboratorio Jihua , uno de los primeros cuatro laboratorios de Guangdong, en el campo de las nuevas tecnologías avanzadas de satélites de teledetección. Zhongan Guotong-1 El satélite Zhongan Guotong-1 es un satélite óptico de detección remota. Su carga útil principal incluye cámaras de luz visible y cargas útiles de verificación técnica. Los desarrolladores y usuarios son Hunan Hangsheng Satellite Technology Co., Ltd. y Zhongan Guotong Satellite Technology Development Co., Ltd. Apocalypse Constellation Zero Nine Star Apocalypse Constellation Zero Nine Star es un satélite de comunicación de IoT de órbita baja, utilizado principalmente para la recopilación y devolución de información, como la ubicación y el estado de destino del usuario. Fue desarrollado por Shanghai Aerospace Science and Technology Co., Ltd., y el usuario es Beijing Guodian High-tech Technology Co.. Origin Space NEO-01 La nave espacial Origin Space NEO-01 es una nave espacial comercial desarrollada por Shenzhen Origin Space Technology Co., Ltd. dedicada a la explotación de recursos espaciales. Es el equipo de primera generación en realizar la operación general de minería y asteroides en el futuro. A través del desarrollo y lanzamiento de esta nave espacial, Origin Space puede llevar a cabo una limpieza de basura espacial en órbita terrestre baja y una verificación de tecnología de prototipos para la adquisición de recursos espaciales. Origin Space NEO-01 demostrará la tecnología de limpieza orbital de escombros/minería de asteroides al atrapar su objetivo autodesplegado con una red antes de desorbitarse con propulsores eléctricos. Taijing II 01 Taijing II 01 es un satélite óptico de teledetección, utilizado principalmente para misiones de observación de teledetección en el suelo, y puede proporcionar a los clientes una gama completa de servicios de imágenes de teledetección. Tanto el desarrollador como el usuario son Beijing Weina Star Technology Co., Ltd. Golden Bauhinia 1 y Golden Bauhinia 1 02 El satélite Golden Bauhinia 1 y el satélite Golden Bauhinia 1 02 son dos satélites de detección remota de luz visible que se utilizan para realizar la función de observación de objetivos terrestres. Los desarrolladores y usuarios son Beijing Zero Heavy Space Technology Co., Ltd. Te puede interesar China realiza con éxito la caminata espacial EVA China 3 para acondicionar el módulo Thiane China lanza con éxito los satélites Tianhui-2 2A y 2B con su cohete Long March 4B China lanza con éxito los dos primeros satélites de su futura constelación de satélites La NASA no tiene planes para intercambiar muestras lunares con China China lanza con éxito el satélite de comunicaciones Zhongxing-9B El satélite TJSW-7 se lanza de manera exitosa usando el cohete Chino Long March 3B/E Long March 6 Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar China lanza el satélite Horus 1 completando dos... Hace 4 semanas China reanuda los lanzamientos con la puesta en... Hace 1 mes China lanza el satélite Shiyan-10 pero este falla... Hace 1 año ExPace lanza con exito su cohete Kuaizhou 1A Hace 1 año China lanza con éxito la misión de reabastecimiento... Hace 2 años La tripulación de la misión Shenzhou 12 regresa... Hace 2 años