EmpresasRocket Lab Rocket Lab lanza con éxito su decimonovena misión y logra lanzar más de 100 satélites en su historia De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 172 Este 22 de marzo sobre las 22:30 UTC despegada desde la Plataforma 1 del Complejo de lanzamiento de Rocket Lab en Mahia, Nueva Zelanda el cohete Electron de la compañía norteamericana Rocket Lab, esta es su 19° misión en su historia y de Electron, la misión en concreto es apodada “They Go Up So Fast” (Ellos suben tan rápido) donde se lanzaban 7 satélites de diferentes compañías de Estados Unidos y Australia. Luego del despegue de Electron, este realizaba la separación de las diferentes etapas hasta llegar a la inserción orbital a unos 317 Km para luego la etapa superior Kick Stage realizar el recorrido restante hasta entregar todas las cargas útiles. Cargas Utiles lanzadas. BlackSky Global 13 de BlackSky (Estados Unidos) BlackSky es un microsatélite de observación de la Tierra que captura imágenes de alta resolución del planeta. Utiliza inteligencia artificial para analizar y dar sentido a imágenes de satélite para rastrear las tendencias de la economía de una región de recuperación de COVID-19 hasta carga internacional transporte. Este es el séptimo lanzamiento de una nave espacial Gen-2 hasta la fecha. Spaceflight Inc. organizó el lanzamiento y está proporcionando servicios de integración y gestión de misiones para BlackSky. Centauri 3 de Fleet Space (Australia) Centauri 3 es un NanoSat 6U de nuevo diseño que se unira a la constelación planificada de Fleet Space de 140 Industriales Satélites de Internet de las cosas (IIoT) en órbita terrestre baja. Diseñado para su uso en energía, servicios públicos y recursos industrias, el Centauri 3 también probará nuevo hardware y sistemas espaciales desarrollados por Fleet Space que apoyara la misión Seven Sisters en 2023, un recurso de misión de exploración por un equipo australiano del espacio, operaciones remotas y empresas de exploración de recursos que lanzará nanosatélites y sensores para desarrollar nuevas técnicas de exploración de recursos para la Tierra, la Luna, y Marte, en apoyo del Programa Artemis de la NASA. Gunsmoke-J 1 de USA SMDC / LANL (Estados Unidos) TriSept adquirió el espacio de viaje compartido en Electron por el Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército de EE. UU. (SMDC). Gunsmoke-J es un CubeSat 3U experimental que probará tecnologías que apoyan el desarrollo de nuevas capacidades para el Ejército de EE. UU. RAAF M1, M2 de UNSW (Australia) Estos satélites de la Universidad de Nueva Gales del Sur Canberra Space, en colaboración con Royal Australian Air Force, reunirá tecnologías emergentes que ofrecen capacidades avanzadas en la observación de la Tierra, vigilancia marítima, computación cuántica, avanzada AI y comunicaciones láser. M2 sigue a la exitosa misión M2 Pathfinder desplegada en junio de 2020 en la duodécima misión de Rocket Lab, “No me detengas ahora”. Myriota 7 de Myriota (Australia) Myriota es el líder mundial en satélites seguros y de bajo costo conectividad para Internet de las cosas. Myriota 7 es la última incorporación a su constelación de satélites, y forma parte del siguiente paso crucial para la empresa, a medida que avanza hacia la conectividad casi en tiempo real. Apoyará los clientes de Myriota mejorando aún más su servicio, que proporciona acceso a los datos desde cualquier lugar en la tierra larga duración de la batería de Myriota y directo a órbita la conectividad es compatible con productos de socios tecnológicos al servicio de una amplia gama de industrias, incluidas las de servicios públicos, transporte y logística, cadena de suministro, agricultura, minería y defensa. Veery Hatchling de Care Weather Technologies (Estados Unidos) Veery Hatchling de Care Weather Technologies en un CubeSat de 1U. Allana el camino para la futura constelación de Care Weather de satélites meteorológicos de radar dispersométrico capaces de producir mapas horarios de la velocidad global del viento y dirección sobre la superficie del océano. Veery Hatchling es el primer paso en la misión de Care Weather de salvar vidas y medios de vida mediante una mejor predicción del clima extremo de la Tierra. Luego de 53 minutos del lanzamiento y que la etapa superior Kick Stage consiguiera la órbita correcta, se empezaron a separar las diferentes cargas sucesivamente según lo requería el cliente, luego de la separación de todas las cargas correctamente, la misión se terminada y daba a Rocket Lab la 17° misión exitosa de su historia, además que logro lanzar 104 satélites exitosamente en toda la historia de la empresa. Te puede interesar Blue Origin consigue misión a Marte con el cohete New Glenn El contrato más importante del año en la industria aeroespacial en Estados Unidos ya ha sido entregado Se insta a la NASA a crear un plan para evitar una brecha en la estación espacial luego de su retiro Lockheed Martin planea usar reabastecimiento en órbita para aumentar la vida de los satélites Firefly Aerospace se prepara para lanzar a órbita por primera vez Nueva misión de servicio satelital será lanzada por SpaceX en 2024 Electron Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar Relativy Space lanza el vuelo de prueba del... Hace 3 días Axiom Space presenta los prototipos de trajes lunares... Hace 1 semana SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas Astra Space completa la investigación de su último... Hace 3 semanas Rocket Lab podría descartar la captura de Electron... Hace 3 semanas ULA fija fecha del primer lanzamiento del cohete... Hace 4 semanas