ESASistema Solar Descubren sistema planetario que alberga uno de los planetas extrasolares más extremos y calientes De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 32 La reciente misión de la ESA, Cheops, ya dio sus primeros resultados, se trata del reciente descubrimiento un sistema planetario cercano que alberga uno de los planetas extrasolares más calientes y extremos jamás conocidos, al cual se le dio el nombre de WASP-189 b. Esta misión fue lanzada a bordo de un cohete Soyuz-Fregat desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) a las 09:54:20 CET del 18 de diciembre. El satélite Cheops está diseñado para observar estrellas cercanas orbitadas por planetas. WASP-189 b se halla unas 20 veces más cerca de su estrella de lo que la Tierra se encuentra del Sol y completa su órbita en tan solo 2,7 días. La estrella progenitora es mayor y más de 2.000 grados más caliente que el Sol, por lo que parece brillar en color azul. ESA “En primer lugar, Monika y sus colaboradores usaron a Cheops para observar WASP-189 b durante su ocultación; es decir, mientras pasaba por detrás de su estrella progenitora. Como el planeta es tan brillante, realmente se percibe un descenso en la luz procedente del sistema cuando el planeta desaparece de la vista”, explica la científica. “Esto nos sirvió para medir el brillo y estimar la temperatura: unos abrasadores 3.200 grados centígrados”. ESA Foto: ESA Así, WASP-189 b resulta ser uno de los planetas más calientes y extremos que se han encontrado hasta el momento, muy diferente a los planetas del sistema solar. A esas temperaturas, incluso los metales como el hierro se funden y se convierten en gas, lo que hace que el planeta sea claramente inhabitable. Con este reciente descubrimiento ya en las manos, se estudiará más estos cuerpos para ver qué datos nos pueden aportar para saber más cosas de este sistema solar. Te puede interesar El cohete Vega C volara hasta finales de 2023 luego de determinar la falla en su último lanzamiento El Rover Perseverance de la NASA obtiene con éxito la primera muestra de un planeta Encuentran fosfano en Venus, el cual da indicios de posible vida en el planeta Científicos de la NASA descubren una molécula ‘extraña’ en la atmósfera de Titán Planetas Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar El cohete Vega C volara hasta finales de... Hace 3 semanas El Rover Perseverance de la NASA obtiene con... Hace 2 años Científicos de la NASA descubren una molécula ‘extraña’... Hace 2 años Encuentran fosfano en Venus, el cual da indicios... Hace 3 años