SpaceX SpaceX prueba por primera vez su motor Raptor optimizado para el vacío De Sebastian Moreno Hace 2 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 2 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 74 El pasado 4 de septiembre, SpaceX a través de Twitter dio a conocer y mostró por primera vez el primer prototipo del motor Raptor optimizado para el vacío. Comparando su tamaño de tobera con un motor Raptor optimizado para nivel del mar. Añadiendo no solo compararon el tamaño de estas dos bestias, sino que también con el de una persona dando una gran perspectiva del tamaño que tiene. Por el otro lado, dio a conocer que se iban a realizar pruebas con este primer prototipo en sus instalaciones de McGregor en Texas. Comparativa entre un motor Raptor Sea Level, un motor Raptor Vacuum y una mujer. Foto: SpaceX SpaceX no se hizo esperar y el 24 de septiembre, de nuevo por su cuenta de Twitter compartió un video en el cual podemos ver el motor Raptor optimizado para vacío o también llamado Raptor Vaccum o abreviado RVac, realizando su primer encendido estático de duración completa. Cabe resaltar que unos días antes, Elon Musk informó por su cuenta de Twitter que era probable que había un 50% de probabilidad de que el RVac fallara su prueba. Estos motores serán utilizados en el próximo cohete que está desarrollando SpaceX llamada Starship, la cual contará con 3 motores Raptor para nivel del mar y 3 motores Raptor para vacío, lo cual estas pruebas hacen que cada vez esté más cerca de ser una realidad. Completed a full duration test fire of the Raptor Vacuum engine at SpaceX’s rocket development facility in McGregor, Texas pic.twitter.com/0GPSdSifnn— SpaceX (@SpaceX) September 25, 2020 ¿Por qué no es eficiente usar motores de vacío en el nivel del mar? Esto se debe a que como las toberas de los motores que se usan en el vacío, cuentan con un diámetro mayor a un motor a nivel del mar, ya que no hay presión atmosférica en el vacío lo cual hace que el flujo de escape sea bastante grande y tener una tobera extensa lo hace lo más eficiente para ese entorno. Y encender un motor con una tobera optimizada para el vacío en el nivel del mar en el cual la presión atmosférica empuja sobre el flujo de escape, ocasiona algo que se llama separación de flujo en la cual consiste en que, ya que la tobera es extensa y el flujo de escape es lo contrario, causa que el aire en el ambiente entre por los bordes de la tobera en contra del flujo de escape, causando que la tobera resulte estropeada. Te puede interesar SpaceX rompe récord en la misión Starlink 21 lanzado la etapa del Falcon 9 B1051 por novena vez SpaceX lanza la misión Inspiration4, la primera misión espacial con tripulación completamente civil y privada La tripulación de la misión Inspiration4 regresa a la Tierra luego de estar tres días en el espacio SpaceX lanza con exito uno de los satélites mas avanzados del mundo La Misión Starlink-9 de SpaceX por fin se lanza La misión Starlink 17 por fin se lanza luego de 34 días de retraso StarbaseStarship Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar SpaceX pone en órbita 40 satélites OneWeb Hace 2 semanas La octava misión Starlink de 2023 es lanzada... Hace 3 semanas La misión Crew-6 llega a la Estación Espacial... Hace 3 semanas La NASA y SpaceX lanzan la misión Crew-6... Hace 3 semanas SpaceX completa 100 aterrizajes exitosos consecutivos Hace 4 semanas SpaceX lanza los primeros satélites Starlink de Segunda... Hace 4 semanas