Sistema Solar Encuentran fosfano en Venus, el cual da indicios de posible vida en el planeta De Sebastian Moreno Hace 3 años Escrito por Sebastian Moreno Hace 3 años Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail 62 Esta semana una noticia impactó al mundo, ya que un grupo de investigadores estudiando nuestro planeta vecino Venus, encontraron presencia de un gas llamado fosfano o fosfina el cual es producido por materia orgánica en descomposición. Sin embargo, en planetas gaseosos como Júpiter y Saturno ya se habían encontrado este gas en su atmósfera, no obstante, esto se debe por sus altas temperaturas y presiones. Y ya que Venus no es un gigante gaseoso, encontrar fosfano en estas condiciones puede ser algún indicio de vida en el planeta. A 50 kilómetros de altura sobre la superficie de Venus se encuentra un ambiente bastante similar al que hay en la Tierra, ya que hay una temperatura rondando los 20°C y un bar de presión. Lo cual les da a los investigadores la posibilidad de que se trate de vida, dado que estas cantidades de fosfano en un planeta rocoso con estas condiciones es un hecho casi imposible. Esto no descarta que en los planetas rocosos no pueda haber fosfano, debido a que en la Tierra hay bastante de este recurso, en sistemas anaeróbicos, producidos por ecosistemas bióticos y abióticos. Molecula detectada en Venus ¿Si se puede producir fosfano de manera abiótica, porque se piensa que el de Venus es por medios bióticos y no abióticos? Esto se debe a que si el fosfano que se encontró en el planeta hubiese sido producido por medios abióticos, su más probable causa haya sido por bólidos de fósforo que explotan, lo cual es algo muy poco común que no puede explicar ese amontonamiento que hay de ese gas, incluyendo su persistencia, ya que la atmósfera de Venus es bastante ácida lo cual acabaría rápidamente con este gas, aun así, este compuesto se sigue mostrando presente a pesar de las condiciones, esto indica que lo que esté produciendo este gas aún está ahí. Concluyendo, la posibilidad de que haya vida en Venus es posible, pero no indica que sea segura o confirmada. Aún falta mucho por explorar, el universo es infinitamente enorme y ni siquiera sabemos todo de nuestro sistema solar. A partir de ahora Venus se suma a uno de los candidatos para albergar vida, y las compañías irán poniendo sus ojos encima para explorar cada vez más, y llegar a una conclusión de este tema. Te puede interesar Científicos de la NASA descubren una molécula ‘extraña’ en la atmósfera de Titán Descubren sistema planetario que alberga uno de los planetas extrasolares más extremos y calientes El Rover Perseverance de la NASA obtiene con éxito la primera muestra de un planeta PlanetasVenus Compartir FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail Sebastian Moreno Conexión Espacial es un sitio web dedicado a la divulgación de temas relacioados con el espacio, los programas espaciales y el desarollo de cohetes. También te puede gustar El Rover Perseverance de la NASA obtiene con... Hace 2 años Científicos de la NASA descubren una molécula ‘extraña’... Hace 2 años Descubren sistema planetario que alberga uno de los... Hace 2 años